¿Cuáles son las diferencias claves entre las redes 4G y 5G?
Conectividad en la vida cotidiana | Dicen que la tecnología está al alcance de la mano. Las redes móviles han pasado de la generación 1G a la 5G, cada una de las cuales ha traído consigo su parte de revolución en cuanto a velocidad, ancho de banda, experiencia de usuario, etc. Quizás el cambio más grande sea la transición de 4G a 5G, pero ¿cuáles son las diferencias entre las redes 4G y las redes 5G? Discutiremos las diferencias más importantes entre 4G y 5G a través de varios parámetros: velocidad, latencia, ancho de banda, capacidad de la red, casos de uso e infraestructura.
Tabla de contenido
Velocidad: 5G es mucho más rápido que 4G
Una de las mayores diferencias entre las redes 4G y 5G es la velocidad. Las redes 4G LTE pueden, en teoría, alcanzar velocidades de entre 100 Mbps y 1 Gbps en condiciones ideales, mientras que las redes 5G están diseñadas para ofrecer velocidades de 10 Gbps y superiores. Con esto, las velocidades pueden ser cien veces más rápidas que las de 4G, lo que facilita descargas casi instantáneas y una transmisión fluida de contenido multimedia en alta definición.
Esto permite que la red 5G utilice ondas milimétricas de alta frecuencia (mmWave) para lograr una mayor capacidad y velocidades más altas que las de la red 4G. El problema es que el alcance y la infraestructura necesarios para mantener las velocidades de las ondas milimétricas de la red 5G son significativamente mayores que nunca para que las redes 4G funcionen de manera eficaz, y eso ha obstaculizado mucho estas nuevas redes.
Latencia: 5G tiene una latencia ultrabaja
En otras palabras, la latencia es el tiempo que transcurre entre el envío de un mensaje y la recepción de una respuesta. La latencia de la red 4G es de 30 a 50 ms en promedio. Si bien es bastante rápida, no es adecuada para aplicaciones que requieren una respuesta en tiempo real, como juegos, realidad virtual (RV) y conducción autónoma.
La tecnología 5G reduce el nivel de latencia a un milisegundo para permitir una comunicación casi en tiempo real. Una latencia ultrabaja es crucial para aplicaciones como la cirugía a distancia, la automatización industrial y los sistemas de transporte inteligentes, donde incluso los retrasos más pequeños pueden ser catastróficos.
Velocidad: 5G es más veloz y transfiere más datos
El creciente número de dispositivos conectados puede suponer un gran reto para la congestión de las redes 4G. Ahora, la tecnología LTE (Long-Term Evolution) de cuarta generación se enfrenta actualmente al principal reto de mantener un gran número de conexiones simultáneas.
La tecnología 5G permite una densidad mucho mayor de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado y emplea técnicas avanzadas como la tecnología MIMO (Multiple Input, Multiple Output) a gran escala, que permite enviar varias señales simultáneamente superponiéndolas y dirigiéndolas en diferentes ángulos, lo que aumenta aún más la capacidad de la red. Por este motivo, la tecnología 5G puede dar servicio a millones de dispositivos IoT (Internet de las cosas), convirtiéndose así en la columna vertebral de las ciudades inteligentes, los coches conectados y la automatización industrial.
En la infraestructura de próxima generación, se necesita 5G
La otra gran diferencia entre 4G y 5G es la arquitectura de la red. >>() La implementación de 4G funciona básicamente bajo una gran torre con áreas amplias que brindan conectividad a distancia. Si bien funciona, causa congestión en la red y reduce la velocidad de conexión en áreas de alta densidad.
Las redes 5G son una combinación de torres macro y estaciones de celdas pequeñas. Las celdas pequeñas son estaciones base de baja potencia que se distribuyen en distancias cortas en entornos urbanos para aumentar la cobertura y la capacidad. Debido al corto alcance de las señales mmWave de alta frecuencia, estas celdas pequeñas ayudan a proporcionar cobertura en entornos de alta densidad. Además, las redes 5G permiten la segmentación de la red, un método que permite a los operadores crear múltiples redes virtuales en una red física. Aquí es donde se centrará todo en servicios específicos de aplicaciones, de alto rendimiento y baja latencia que se pueden proporcionar sobre la marcha, con énfasis en URLLC (Ultra Reliable Low Latency Communication for my self-driving car!) o eMBB (enhanced Mobile Broadband for streaming Netflix content) que se convertirán en la solución única cuando se negocie en el aire.
5G: Más eficiencia para todos
A medida que las demandas de datos siguen aumentando, el consumo de energía se convierte en un aspecto clave de las redes móviles; por ejemplo, una de las razones por las que se necesita la energía de las redes 4G es la gran área de cobertura y los equipos utilizados para enviar una señal a larga distancia.
Estas redes están diseñadas específicamente para mejorar la eficiencia energética y utilizan técnicas avanzadas de gestión de la energía para minimizar el consumo de energía, prolongar la vida útil de la batería de los dispositivos finales y reducir el costo de las operaciones para los operadores de la red. Esta eficiencia mejorada hace que la 5G sea una respuesta viable a las futuras demandas de conectividad.
Quinta generación (5G)/Disfruta de la Ruta 66: casos de uso
Las redes 4G permitieron el acceso a banda ancha móvil, lo que hizo posible el acceso de alta velocidad a Internet, la transmisión de video y las redes sociales y, por supuesto, el potencial de la 5G para crear categorías completamente nuevas de aplicaciones innovadoras es exponencial. Exploremos algunos casos de uso críticos de la 5G:
Vehículos autónomos: la tecnología 5G permite la interacción en tiempo real entre los vehículos, las señales de tráfico y la infraestructura, gracias a una latencia ultrabaja y una conectividad de alta velocidad. Esto mejora la seguridad vial y minimiza los accidentes.
Ciudades inteligentes: 5G permite amplias implementaciones de IoT y se utiliza para gestionar sistemas de tráfico inteligentes y sistemas de gestión de residuos y energía en ciudades inteligentes.
Seguimiento de la salud del paciente en tiempo real: 5G permite a los médicos realizar cirugías remotas con brazos robóticos, lo que permite que el paciente tenga su salud monitoreada en tiempo real mediante dispositivos portátiles.
Realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV): la baja latencia y el alto ancho de banda que proporciona 5G permiten una experiencia de RA/RV perfecta que transforma los sectores de los juegos, el aprendizaje y la capacitación.
Automatización industrial: 5D permite la monitorización y control en tiempo real de los dispositivos para poder lograr la automatización de la fábrica y mejorar así la eficiencia.
Conclusión
La tecnología 5G ha experimentado enormes avances en las comunicaciones inalámbricas, desde la tecnología 4G hasta la 5G. Con características como la combinación de alta velocidad, latencia ultrabaja, capacidad amplificada y eficiencia energética, la tecnología 5G es un elemento innovador que tiene el potencial de revolucionar industrias enteras y redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología; la tecnología agrícola, los hogares inteligentes, los vehículos conectados, la tecnología sanitaria y la automatización industrial son algunas de las innovaciones de la tecnología 5G. Aunque la 4G es una tecnología de red potente que abarca una amplia gama de casos de uso, la 5G permitiría nuevas oportunidades que van desde las ciudades inteligentes hasta los coches autónomos. Con la expansión de la tecnología 5G en todo el mundo, es probable que tengamos la conexión más rápida, más inteligente y mejor de la historia en el futuro.

MD AL AMIN
CEO / Co-Founder
Disfruta de las pequeñas cosas de la vida. Por un día, puede mirar hacia atrás y darse cuenta de que eran las cosas más importantes. Muchos de los fracasos de la vida son personas que no se dieron cuenta de lo cerca que estaban del éxito cuando se rindieron.